Repositorio Dspace

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE REHABILITADOR PASIVO DE MANO

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author ALEGRIA GOMEZ, FREDI
dc.date.accessioned 2020-12-03T19:30:38Z
dc.date.available 2020-12-03T19:30:38Z
dc.date.issued 2014-12
dc.identifier.issn 2014055
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/1791
dc.description.abstract La hemiplejia es un estado donde se pierde la movilidad motora de la mitad del cuerpo, ya sea de la parte izquierda o derecha, depende del hemisferio que se haya dañado por algún accidente cerebro vascular, si se daña el hemisferio izquierdo, se paraliza la parte derecha del cuerpo, y si se daña el hemisferio derecho se ve afectada la parte izquierda del cuerpo. La rehabilitación para esta condición de hemiplejia es muy lenta y en ocasiones dolorosa en sus primeras etapas de rehabilitación, el paciente debe empezar desde cero, enseñándole a su cerebro a coordinar, a realizar los movimientos y estimular las neuronas para recuperar la actividad motora de la parte afectada de su cuerpo; la plasticidad cerebral se define a continuación. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID.PROF.;MDRPIM2014055
dc.subject DISEÑO es_MX
dc.subject CONSTRUCCION es_MX
dc.subject REHABILITADOR es_MX
dc.subject PLASTICIDAD CEREBRAL es_MX
dc.subject HEMIPLEJIA es_MX
dc.title DISEÑO Y CONSTRUCCION DE REHABILITADOR PASIVO DE MANO es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta