Abstract:
Desde la antigüedad los seres humanos han buscado comodidad, seguridad y confort con ello desarrollaron maquinas que nos facilitan los trabajos difíciles, este proyecto de investigación va dirigido especialmente a la generación y creación de energía eléctrica
El empleo de las turbinas hidráulicas para la generación de potencia posee una fuerte tradición histórica. El primer intento efectivo realmente hacia el interior del flujo de turbinas de reacción fue desarrollado y probado por James B. Francis y sus colaboradores por los años 1850 en Lowell, Massachusetts. Las turbinas Francis modernas han sido desarrolladas en formas muy diferentes de la original, pero todas ellas guardan el concepto de flujo radial hacia el interior. Las turbinas de impulso modernas también fueron desarrolladas en USA y toma su nombre de Lester Allen Pelton, quien inventó el canjilón dividido con un extremo central alrededor de 1880. Durante su larga historia las turbinas hidráulicas han tenido desarrollos continuos en su diseño, particularmente con la finalidad de mejorar la eficiencia, tamaño, potencia de salida y carga estática.
Con base a lo anterior los ingenieros investigadores han implementado la automatización de la válvula esférica para disminuir riesgos y los golpes de ariete provocados por la apertura y cierre de la misma. De esta manera la válvula la válvula esférica se quedara completamente cerrada y abierta en segundos a diferencia de lo habitual que tarda minutos. Las ventajas que tendrá la válvula esférica automatizada serán: ahorro de tiempo y disminución de riesgos.
Actualmente la válvula esférica de la unidad número 2 de la central hidroeléctrica de Bombana cuenta con un volante que al girarse da apertura y cierra (se realiza manualmente) por medio de la automatización se pretende ahorrar tiempo, esfuerzo y trabajo. Al automatizarla la válvula se colocará un servomotor que hará la función descrita anteriormente.