Abstract:
Actualmente el principal combustible para uso vehicular en México son aquellos derivados del petróleo, como la gasolina y el diésel, y otros en menor cantidad. A pesar de los esfuerzos por los diferentes niveles de gobierno para implementar diversos programas para controlar el uso del vehículo en zonas urbanas de mucha densidad poblacional, las emisiones contaminantes que estos combustibles ocasionan siguen siendo demasiadas, por lo que afecta la calidad de vida de sus habitantes.
El gas natural surge en nuestro país como el combustible del futuro, ya que prácticamente este recurso ha sido poco explorado y explotado en aplicaciones como combustible vehicular, teniendo escasos años de uso en el territorio nacional para este fin. Basta con observar el éxito que ha tenido en países de Sudamérica como Colombia, Argentina, Brasil entre otros, donde existen una gran cantidad de estaciones de servicio y parque de vehicular bastante considerable.
Este trabajo comprende el estudio del comportamiento del gas natural durante su proceso para ser apto a ser utilizado como combustible vehicular (GNC).