Resumen:
Se presenta una recopilación de información de las primeras prótesis y
dispositivos robóticos para la extremidad superior, en donde se describen las
partes que lo constituyen como mecanismos, sensores, actuadores, fuentes de
energía utilizadas, material de soporte, al analizar los dispositivos utilizados
ayudará en la toma de decisiones y delimitación del proyecto al dar una propuesta
de solución a la problemática. Se abordan temas de amputación, efectores finales,
de anatomía y fisiología del miembro superior.
Se sigue una metodología implementada por Mauricio Aarón Pérez Romero para
una mano robótica articulada, donde se utilizan diversas herramientas para
obtener la clarificación de objetivos, establecimiento de funciones, especificación
de requerimientos, determinación de características, generación de alternativas y
selección de un esquema general, con lo que se obtuvo un diseño conceptual.
Se plantean instrucciones para obtener las medidas de las falanges y partes de la
mano, las cuales sirven como valores máximos para el diseño del efector final, al
hacer el modelo tridimensional se utiliza el programa de cómputo SolidWorks, para
el antebrazo se plantea una metodología de diseño tridimensional mediante
fotografía utilizando el complemento Autotrace.
Se describe el análisis de resultados obtenidos a partir de las metodologías
propuestas. Por último se presentan las conclusiones y recomendaciones para
trabajos futuros a esta investigación.