Resumen:
El presente trabajo surge por la necesidad de obtener muestras de pequeño
tamaño para su posterior análisis en el laboratorio de biotecnología, por lo que se
emprende el diseño de una máquina que satisfaga las demandas, como reducir el
tamaño de partículas a dimensiones de dos a tres milímetros a la salida, así también
de facilidad de operación para los usuarios.
En el punto 5 se presenta la materia a procesar por ello se analizan parámetros
como las dimensiones adecuadas para que sea compacto y de una potencia
razonable, acorde a los materiales que se procesan. Con ayuda del software se
analiza que sea confiable y duradero.
Para ello se investigan diversos métodos de molienda con el fin de seleccionar el
más adecuado según el tipo de material a moler y el uso del mismo.
Luego en el punto 6 se continúa con la utilización del software para el diseño,
modelado y el posterior ensamblado de cada componente esto acorde con los
cálculos realizados. No descartando en esto los costos del material, ya que se
pretende que con el diseño concluido se pueda proceder a su fabricación por ello
se enfatiza en la simplicidad del diseño.