Resumen:
La soldadura ultrasónica es un proceso relativamente nuevo, el cual fue descubierto por
Johan Arrendell. Consiste en una máquina con punta de base plana, donde se colocan los
materiales uno encima de otro y después se baja la punta de la máquina, esta emite una onda
ultrasónica que mueve las moléculas de ambos materiales provocando que estas se fundan.
Las piezas a soldar no se calientan hasta el punto de fusión, sino que se sueldan mediante la
aplicación de presión y vibraciones mecánicas de alta frecuencia.
Los parámetros deben de ser ajustados cada vez que se altera el espesor de la pared de los
materiales a fundir. Un ejemplo de su uso en la industria es la de soldar cables a terminales, lo
cual es parte del objetivo de este proyecto y de lo cual se discutirán más adelante.
El sistema básico de montaje ultrasónico consta principalmente de cuatro componentes
principales:
• Generador (fuente de alimentación)
• Transductor (convertidor)
• Booster
• Sonotrodo
Pero no solo se hablará de esos componentes ya que se integrará en su totalidad, lo cual
involucra todos los elementos que componen a la máquina para que esta desempeñe el trabajo
requerido.