Repositorio Dspace

INTEGRACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COMPETITIVIDAD EN PRODUCTOS ELICA.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author GRIMALDI GUTIERREZ, CARLOS ALBERTO
dc.date.accessioned 2020-12-29T20:29:45Z
dc.date.available 2020-12-29T20:29:45Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.issn 2018065
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2003
dc.description.abstract Este documento presenta los resultados técnicos y prácticos del desarrollo de proyectos de competencia para los clientes. De manera que se muestran las fases o etapas de seguimiento del desarrollo de producto; costos e inversiones, FTE (Factibilidad Técnico Económico); listas de materiales BOM (Bill Of Material); Análisis de Modo y Efectos de Falla DFMEA (Design Failure Modes and Efects Analisis); desarrollos 3D y 2D, etc. En el Capítulo I se describen los aspectos generales del proyecto como: la introducción; Descripción de la empresa u organización y del puesto o área del trabajo del estudiante; problemas a resolver, priorizándolos; objetivos (general y específicos); y la justificación del proyecto. En el Capítulo II se describe el Marco Teórico, que es el soporte conceptual se utilizó para el planteamiento del problema del proyecto, aquí se mencionan los antecedentes, que es la competitividad, la Clase Mundial de Manufactura (WCM), que es una campana de cocina, etc. En el Capítulo III se describe el Desarrollo del proyecto, se habla del procedimiento aplicado durante la estancia en la empresa, y a su vez, las actividades realizadas, mencionando 3 proyectos realizados en el área de desarrollo de producto, una campana Mezzano para el mercado Canadiense (Toblino), un kit o accesorio para los productos decorativos (Back Splash) y la estandarización de traversas de campanas económicas (Stark). En el Capítulo IV se describen los Resultados obtenidos con el desarrollo de estos 3 proyectos trabajados, como: la producción de campanas, diseño de empaque y la estandarización de componentes con la adquisición de un troquel. En el Capítulo V se describen las Conclusiones obtenidas dentro de la estancia en la empresa, mencionando los alcances de cada proyecto realizado. En el Capítulo VI se describen las Competencias Desarrolladas y/o Aplicadas durante la residencia profesional, y las habilidades obtenidas de egreso al finalizar la estancia. En el Capítulo VII se muestran los anexos correspondientes y documentación solicitada. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID.PROF.;MDRPIM2018065
dc.subject TECNOLOGIA es_MX
dc.subject ESTANDARIZACION es_MX
dc.subject COSTOS es_MX
dc.title INTEGRACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COMPETITIVIDAD EN PRODUCTOS ELICA. es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta