Resumen:
En este trabajo se encuentra la información requerida para conocer como fue reconstruida la fuente de alimentación trifásica variable, así como también sus características eléctricas, todo esto se encuentra distribuido en el trabajo en 6 capítulos, donde en el primer capítulo hablamos acerca de la institución donde se realizó el proyecto, en el segundo capítulo presentamos el objetivo principal del proyecto y su metodología de cómo se va a ir desarrollando, ya en el tercer capítulo conoceremos los fundamentos teóricos para tener una idea más amplia de cómo funcionan las partes que conforman la fuente de alimentación, para el cuarto capítulo tendremos los primeros desarrollos en la fuente, prácticamente en este capítulo se da inicio a la reconstrucción de la fuente, acoplando los dispositivos mecánicos y eléctricos también en este apartado se concreta rectificar la corriente alterna variable para tener una salida de corriente directa variable, el quinto capítulo es donde se termina de acoplar los dispositivos mecánicos y eléctricos, así mismo de concretar la rectificación de la corriente alterna fija para contar con una salida de corriente directa fija, aquí también colocaremos todos los dispositivos de protecciones tanto para CA y CD, además de terminar la colocación de todos los dispositivos en la caratula frontal, para el sexto y último capítulo abordaremos las características, medidas preventivas y recomendaciones hacer del uso y operación de la fuente de alimentación.