Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Grajales Cruz, José Carlos | |
dc.date.accessioned | 2021-02-18T19:17:00Z | |
dc.date.available | 2021-02-18T19:17:00Z | |
dc.date.issued | 2019-12 | |
dc.identifier.issn | 2019059 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2128 | |
dc.description.abstract | La energía fotovoltaica constituye una importante alternativa en la producción de electricidad no solo en zonas aisladas sino en centros poblados conectados a redes de distribución. Debido a la prolongada exposición de los módulos a los factores atmosféricos y a la radiación, se observa una disminución en su producción de potencia. Esto se debe a un conjunto de diferentes factores, principalmente desde el punto de vista óptico y eléctrico. En este reporte se logrará observar de qué manera funciona un sistema fotovoltaico conectado a la red de un servicio de electricidad; las ventajas que se lograran tanto en economía como en el medio ambiente ya que es una energía limpia y no genera daños en el medio ambiente. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIECA2019059 | |
dc.subject | SISTEMA FOTOVOLTAICO | es_MX |
dc.subject | RED DE CFE | es_MX |
dc.subject | MÓDULOS SOLARES | es_MX |
dc.subject | INVERSOR CENTRAL | es_MX |
dc.title | DISEÑO E INSTALACION DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO INTERCONECTADO A LA RED DE COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD EN UNA AGENCIA DE AUTOMOVILES | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |