Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | GONZÁLEZ VÁZQUEZ, LUIS ALFONSO | |
dc.date.accessioned | 2021-03-11T16:03:47Z | |
dc.date.available | 2021-03-11T16:03:47Z | |
dc.date.issued | 2014-12 | |
dc.identifier.issn | 2014063 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2195 | |
dc.description.abstract | El servicio de alumbrado público tiene como finalidad satisfacer las condiciones básicas de iluminación de calles, avenidas y vehículos en vialidades, así como espacios públicos para poder desarrollar las actividades acordes a cada lugar con la iluminación adecuada, es uno de los servicios que con más insistencia demandan los habitantes de las localidades como resultado del crecimiento de la población y del desarrollo urbano, la prestación de este servicio es una de las tareas fundamentales de los gobiernos locales; sin embargo, su instalación, operación, actualización y costo constituyen a menudo un problema técnico y económico. Como resultado se tienen varios tipos de fuentes de luz basados en el principio de la descarga en gases y entre las más usuales se encuentran las de aditivos metálicos que se aplican en ciertas zonas especiales donde se trata de resaltar cierto tipo de artículos, las de vapor de sodio de alta presión en las cuales se contempla iluminando las principales calles y avenidas de la ciudad y casi todas las grandes capitales de mundo. En materia de alumbrado, los avances tecnológicos han permitido innovaciones que han dado lugar a fuentes luminosas que proporcionan una mayor cantidad de Lúmenes, con menor consumo de energía eléctrica, así como la transformación del sistema de alumbrado público con focos de mercurio, a lámparas con vapor de sodio de alta presión. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas cuenta con un atraso tecnológico en el sector correspondiente al alumbrado público, debido a que es un tema que en pocas ocasiones es tratado con la ingeniería requerida, esto arroja a tener instalados luminarias ineficientes, no ahorradores de energía y enemigos del medio ambiente, que a su vez cuentan con una pésima distribución de iluminación que afecta directamente al confort de la sociedad. Teniendo en cuenta los factores antes mencionados, es preciso comenzar la modernización de alumbrado público del tramo carretero del entronque (Chiapa de Corzo - la Angostura) al entronque camino al aeropuerto Ángel Albino Corzo del km 0+000 al km 1+100 (incluyendo las gasas del entronque). Donde desafortunadamente no cuenta con alumbrado público suficiente, se propone instalar luminaria OV15 con balastro y lámpara 100W VSAP con fotocelda, para alumbrado público. Por ello es necesario corroborar que la utilización de esta lámpara cumple con la distribución de lúmenes necesarios y a su vez sea la más conveniente para aprovechar los mayores beneficios que ofrece el alumbrado público. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF.;MDRPIECA2014063 | |
dc.subject | ALUMBRADO PUBLICO | es_MX |
dc.subject | AEROPUERTO ÁNGEL ALBINO COZO | es_MX |
dc.title | Alumbrado Público, Entronque Chiapa de Corzo, La Angostura, Aeropuerto Ángel Albino Corzo | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |