Resumen:
En base a los problemas que se originan en los circuitos eléctricos se han generado equipos
y sistemas que protejan a estos mismo los cuales se le denomina protecciones eléctricas, las
cuales tienen la función de proteger el circuito en su conformación general partiendo desde
la generación hasta su entrega final de consumo. Los sistemas eléctricos de distribución, son
el medio que permite que la energía eléctrica sea entregada a los centros de consumo una vez
que ésta ha sido generada en las centrales o plantas eléctricas.
Un sistema de distribución está conformado por diversos tipos de instalaciones, desde las
líneas de sub-transmisión y subestaciones de distribución, hasta las líneas y redes de
distribución primaria y secundaria. Cada una de estas instalaciones dispone, a su vez, de
diferentes equipos o dispositivos, cuyas funciones son muy amplias. Las protecciones
eléctricas son de suma importancia en cualquier sistema eléctrico, ya que son las que
garantizan la protección de nuestros equipos, domésticos, comerciales e industriales.
Un sistema de protección se establece bajo premisa de la existencia de fallas o disturbios
originados por agentes internos o externos al sistema, y su objetivo no es evitar tales
fenómenos, sino minimizar sus efectos sobre el sistema. Se plantea crear un manual de
operación en el cual se pueda tener como objetivo, una mejor calidad en la entrega del
producto final, así mismo la protección de los equipos que en ellos se integren, estos tienen
como finalidad el garantizar la operación continua, segura y compatible de los equipos.