Resumen:
Debido a la necesidad de tener a los equipos en óptimas condiciones es necesario
que se realicen mantenimientos a estos. Existen distintos tipos de mantenimiento,
y el que se realice dependerá de las condiciones en las que se encuentre el equipo.
Dentro de los tipos de mantenimiento que existen podemos encontrar los
siguientes: predictivo, preventivo, correctivo, menor, mayor, rutinario.
Los diferentes tipos de mantenimiento cubren ciertas características cuando son
aplicados a los equipos, cada uno tiene dificultades, cubren ciertas áreas, en cada
uno se usa distintas herramientas o conocimientos, etc. para así cumplir
satisfactoriamente el mantenimiento. Realizar un manteniendo menor a un equipo
es suficiente cuando el equipo opera de manera correcta, realizándolo con el
propósito de evitar futuros problemas, además de mejorar las condiciones de
operación del equipo.
El mantenimiento es una actividad indispensable para todo tipo de equipos, que
ofrece el correcto funcionamiento de ellos.
La central hidroeléctrica Netzahualcóyotl (Malpaso) es una de las más importantes
en México que se ubica en el municipio de Mezcalapa Chiapas, la central cuenta
con seis unidades de generación cada uno con una capacidad de producción de
180 MW. Inicio su operación en el año de 1969 con las unidades 1, 2, 3, 4,
unidades que están dentro de la primera etapa, posteriormente en el año de 1978
las unidades 5 y 6 iniciaron su operación, siendo estas las unidades de la segunda
etapa; las unidades en conjunto aportan a la red eléctrica un total de 1080 MW.
Por la importancia que estas unidades tienen para el sistema eléctrico
interconectado es necesario mantenerlos en buenas condiciones, logrando esto
mediante un mantenimiento. Ya que la unidad opera continuamente se provocan
deterioros en sus componentes, constantes variaciones de temperatura,
vibraciones, esfuerzos mecánicos, sobre corrientes y sobre voltajes, vapores de
aceite, polvo de balatas, humedad, provocan que la unidad paulatinamente se
deteriore.
Por estas razones la unidad número tres fue programada para su salida de la red
eléctrica, con fecha del 15 de octubre del 2018, contando con 50 días de libranza
para poder realizar un mantenimiento menor ya programado.