Repositorio Dspace

Sistema de comunicación remoto para medir en tiempo real la temperatura utilizando sensores de fibra óptica.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Fong González, Ariel
dc.date.accessioned 2021-04-19T15:33:44Z
dc.date.available 2021-04-19T15:33:44Z
dc.date.issued 2019-01-07
dc.identifier.issn 2018037
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2249
dc.description.abstract En los tiempos de la antigua Grecia, la luz solar solía hacerse reflejar mediante espejos, para hacer señales entre torres. Esta técnica ha ido variando conforme al tiempo, reemplazando la luz solar por luz artificial, codificándola mientras se enciende y apaga esa luz, semejando el código morse. Durante el siglo XIX, Alexander Graham Bell trabajó en el proyecto denominado: “Photophone” para enviar señales de voz mediante luz solar. Consistía en un espejo que reflejaba la luz solar el cual vibraba mediante las ondas de voz. Al llegar al receptor el cual era una fotocélula la cual emitía una corriente eléctrica hacia un altavoz. Con la invención del “Láser” en 1958 se llevaron a cabo estudios de su trasmisión mediante el aire, estas líneas de trasmisión podían ser redireccionadas mediante espejos, pero nuevamente las condiciones climatológicas impedían mejoras en los procesos de comunicación. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID. PROF.;MDRPIEL2018037
dc.subject FIBRA ÓPTICA es_MX
dc.subject SENSORES DE TEMPERATURA DE FIRBA ÓPTICA es_MX
dc.title Sistema de comunicación remoto para medir en tiempo real la temperatura utilizando sensores de fibra óptica. es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta