Resumen:
Debido a los efectos negativos que el cambio climático mundial está generando, así como a la inestabilidad del mercado petrolero; el Gobierno del Estado de Chiapas ha implementado acciones encaminadas a la promoción del uso de energías que no alteren el equilibrio ecológico y beneficien la economía estatal. Estas políticas han sido aplicadas, desde 2007 a la fecha, por medio del Instituto de Bioenergéticos y Energías Alternativas del Estado de Chiapas (IBEA). Se ha incursionado en la obtención de biocombustibles a partir de semillas de Piñón e Higuerilla. Sin embargo, para satisfacer las necesidades de biocombustibles del mercado es imprescindible incrementar el volumen de producción, razón por la cual se está experimentando en las especies bioenergéticas de tercera generación, los microorganismos.