Resumen:
El control de la iluminación para escuelas y universidades es muy importante para
el ahorro de energía eléctrica. En los establecimientos educativos es muy común
que todas las luminarias se encuentren en funcionamiento durante gran parte del
día aun cuando no son necesarias. Mediante la automatización de la iluminación
por horarios, días de la semana, aporte de luz solar y rutas especiales (como
puede ser rutas de limpieza) se puede lograr un uso eficiente de la energía
eléctrica sin interferir por ello en la operatividad de la escuela.
Mediante sensores de presencia se pueden automatizar las luminarias de los
sectores comunes como baños, pasillos o canchas deportivas. Mediante la
programación de horarios en los momentos que la escuela permanezca cerrada se
puede automatizar la iluminación para que quede una luz vigía para la seguridad.
Por medio de las fotocélulas crepusculares se puede inhibir el encendido de las
luminarias que estén en un sector con mucho aporte solar y encenderlas
automáticamente cuando dicho aporte sea bajo. Con todos estos sistemas se
logra reducir el costo de la factura de luz.