Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Ruiz Vera, Leabin Yoshio | |
dc.contributor.author | Muñoa Solís, Pablo | |
dc.date.accessioned | 2021-04-22T15:59:09Z | |
dc.date.available | 2021-04-22T15:59:09Z | |
dc.date.issued | 2013-12 | |
dc.identifier.issn | 2013046 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2312 | |
dc.description.abstract | La persona con discapacidad auditiva, ha descubierto y desarrollado otras formas de expresión del lenguaje en su vida cotidiana, como lo es el caso particular del lenguaje de señas propio para cada nación. “Lenguaje” es un concepto más amplio que la palabra hablada; abarca distintos canales para comunicarnos (los sentidos, el cuerpo, los gestos, el movimiento, la mirada, las expresiones artísticas, la escritura, las señales, los signos, etc.). La persona oyente, reduce estas otras posibilidades de lenguaje y no utiliza en todo su potencial estos canales, a excepción de ambientes particulares como en el deporte, uso militar, navegación, etc. El lenguaje de signos es una respuesta creativa de los sordos ante la experiencia de una sordera profunda (hipoacusia profunda), es independiente de cualquier lenguaje oral (lengua hispana). Brinda a las personas sordas la oportunidad de expresarse o comunicarse, desarrollando totalmente su potencial en una forma en que el lenguaje oral no se lo permite. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIEL2013046 | |
dc.subject | LSM | es_MX |
dc.subject | SENSOR FOTORESISTIVO | es_MX |
dc.subject | ACELEROMETRO | es_MX |
dc.title | GUANTE DIDÁCTICO PARA LA INTERPRETACIÓN DE LENGUAJE DE SEÑAS PARA PERSONAS SORDOMUDAS | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |