Resumen:
Cuando se somete una masa de suelo a un incremento de presiones producida por algún tipo de estructura, edificación u obra de ingeniería, se generan en él esfuerzo que tratarán de mantener el equilibrio existente en la superficie de él ante la presión externa aplicada. Cuando la carga exterior aplicada tiene una magnitud que supera a la resultante de los esfuerzos interiores de la masa del suelo, se romperá el equilibrio existente y se producirá lo que se denomina Planos de Falla o de deslizamiento, este tipo de sucesos es tratado regularmente por la ingeniería civil. La rama de la ingeniería civil encargada de estudiar este tipo de sucesos que se llevan acabo en el suelo es la geotecnia la cual estudia las propiedades mecánicas, hidráulicas e ingenieriles del suelo y las rocas por debajo de la superficie para determinar sus propiedades y hacer diseños para estructuras construidas por encima de la superficie cimentaciones superficiales, cimentaciones semi-profundas y cimentaciones profundas. Presas y diques son estructuras que pueden ser construidas de suelo o roca y que para su estabilidad y estanqueidad dependen en gran medida de los materiales sobre los que están asentados o de los cuales se encuentran rodeados.