Resumen:
El Sistema Nacional E-México (SNeM) surge por iniciativa presidencial, el
1° de diciembre de 2000, durante la toma de protesta del presidente constitucional
de los Estados Unidos Mexicanos, quien instruye al C. Secretario de
Comunicaciones y Transportes de iniciar el proyecto e-México, a fin de que la
revolución de la información y las comunicaciones tenga un carácter
verdaderamente nacional y se reduzca la brecha digital entre los gobiernos, las
empresas, los hogares y los individuos, con un alcance hasta el último rincón de
nuestro país. A partir de ese momento, se concibe e inicia el desarrollo del
Sistema Nacional e-México como el instrumento de política pública diseñado por el
Gobierno de México para:
• Impulsar la transición del país hacia un nuevo entorno social, económico y
político.
• Conducir y propiciar la transición de México hacia la Sociedad de la Información
y el Conocimiento, diseñando los servicios digitales para el ciudadano del siglo
XXI.
El cual hace llegar internet satelital a diferentes municipios.
La Telefonía Rural Satelital es de gran importancia hoy en nuestros días, pues
con ello se logra llevar la comunicación a comunidades lejanas del estado de
Chiapas donde no es posible que compañías como Telmex, Movistar, etc.,
puedan hacerla llegar.
Con la comunicación vía satelital se ha logrado poder llegar a esos rincones del
estado de Chiapas donde es de difícil acceso y las personas no han logrado poder
comunicarse con un teléfono celular , con este programa se ha podido lograr que
las personas puedan comunicarse en sus comunidades y con familiares que se
encuentran fuera del estado de Chiapas.
Ya que este Programa de Telefonía Rural Satelital ofrece servicios de:
Larga distancia nacional
Larga distancia internacional (Estados Unidos y Canadá)
Larga distancia mundial
Llamadas por cobrar a Estados Unidos.