Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Liy Gonzálaez, Pedro Antonio | |
dc.date.accessioned | 2021-05-18T16:41:45Z | |
dc.date.available | 2021-05-18T16:41:45Z | |
dc.date.issued | 2019-06 | |
dc.identifier.issn | 2019007 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2410 | |
dc.description.abstract | Un CanSat es la simulación de un satélite real ensamblado dentro de un área de una lata de refresco, el reto de este es acoplar cada sub nivel del mismo tales como son la etapa de potencia, sensores, computadora de vuelo y la telemetría, para poder simular el satélite enlatado este se tiene que subir a una cierta altitud para luego ser liberado en el cual el satélite tendrá que medir la telemetría acorde a la misión espacial desde el inicio de la misión hasta el aterrizaje. El principal objetivo es transmitir el concepto básico diseño y construcción de un satélite. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF.;MDRPIEL2019007 | |
dc.subject | CANSAT | es_MX |
dc.subject | SATELITES | es_MX |
dc.subject | ENLATADOS | es_MX |
dc.subject | CONSTRUCCION | es_MX |
dc.subject | DISEÑO | es_MX |
dc.title | Diseño y construcción de Satélites CANSAT y propuesta de guía de misión espacial 2019-2020 | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |