Resumen:
El desarrollo de esta tesis propone automatizar una red hidráulica
de dos niveles en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez de aproximadamente
200 m de longitud (100 m por cada nivel) con una configuración de tipo serpentín
horizontal, donde contara con 4 sensores, dos de entrada, uno de presión y uno de
flujo y dos de salida, uno de presión y uno de flujo, los cuales medirán la presión de
entrada y la presión de salida, del mismo modo medirán el flujo de entrada y el flujo
6
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
de salida, se contara con una tarjeta de adquisición de datos la cual obtendrá la
lectura de los sensores, tendrá 4 electroválvulas que simularan las fugas reales de
una red, del mismo modo habrá una DAQ NI USB 6002, que se programara a través
de Matlab para el control de un módulo de relevadores los cuales activaran unos
transformadores de 24 VCA que estos a su vez activaran a las electroválvulas de
nuestra planta piloto.