Resumen:
En las últimas décadas, los CNC han tomado una mayor importancia en la
industria debido a la precisión y su capacidad de realizar mecanizados complejos.
Los CNC o Control Numérico Computarizado permite que los movimientos de la
maquinaria se realicen en forma programada en lugar de realizarse a mano por el
operario como era tradicional. El control de ejes de la máquina y la trayectoria de
la herramienta es controlada por el CNC que mediante una secuencia de
instrucciones especifica los movimientos a realizar. El CNC transmite unas
señales eléctricas a los controladores de los motores que a su vez energizaran los
motores a paso y así mueven los ejes de la maquina a los que están conectados.
Las ventajas de los sistemas CNC son:
- La mejora de la precisión, así como un aumento en la calidad de productos.
- La utilización de varias máquinas CNC por solo un operario.
- Mecanización de productos de geometría complicada.
- Reducción de la fatiga del operario.
- Un aumento en la seguridad en el puesto de trabajo.
- Posibilidad de simulación de los procesos de corte antes de la
mecanización definitiva, lo que ahorra piezas defectuosas.
Como se puede observar varias de las ventajas tienen que ver con la seguridad
del operario, debido a que antes de la implementación de la tecnología CNC,
todos los trabajos de manufactura tenían que ser verificados en todo momento por
el operario para cuidar que las piezas salieran bien y que las instrucciones fueran
las correctas, además todas las instrucciones de mecanizado eran programadas
una por una por el usuario e ingresadas de la misma forma a la máquina.
El CNC llego a revolucionar la forma de mecanizado en las industrias debido a que
hoy en día, existen muchos programas capaces de extraer a través de un diseño
las instrucciones necesarias para el mecanizado de la pieza, haciendo uso de
imágenes vectorizadas para así obtener los códigos G y M así como las
coordenadas de toda la pieza. Una de las desventajas del CNC es su elevado
costo de accesorios, maquinaria y sus costos de mantenimiento.
En el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, en el área de mecánica se cuenta
con una fresadora CNC de la marca Denford, la cual por falta de cuidado quedo
obsoleta, sus controladores se estropearon y su software controlador se perdió y
quedo totalmente inutilizada.