Resumen:
La Electrónica de Potencia es la parte de la Electrónica que se encarga de
estudiar los dispositivos, circuitos, sistemas y procedimientos para el
procesamiento, control y conversión de la energía eléctrica.
Los sistemas de suministro eléctrico generan, transmiten y distribuyen la
energía eléctrica a una frecuencia fija de 50 o 60 Hz y tratan de mantener un
voltaje fijo en las terminales de los usuarios.
Un usuario sin embargo, puede necesitar potencia en CD y CA al mismo
tiempo, en mayor o menor cantidad o con frecuencia variable.
Frecuentemente, está potencia se necesita controlar con mucha precisión.
Un sistema de electrónica de potencia es la interfaz entre el sistema de
suministro y la carga del usuario para satisfacer ciertos requerimientos que
imponen las cargas.
La electrónica de potencia ha evolucionado de manera acelerada en los
últimos años. El desarrollo de elementos semiconductores de potencia ha
propiciado que se puedan realizar conversiones de energía de manera
eficiente y a niveles altos de potencia. Todo esto ha ayudado a satisfacer las
necesidades crecientes de las aplicaciones industriales. Por todo esto, la
electrónica de potencia ya es una materia básica en las carreras de
licenciatura con enfoque en la electrónica. Así, los diferentes métodos de
conversión de energía CA-CD, CD-CD, CA-CA, CD-CA.
El tema de la calidad de la energía eléctrica está cobrando mucha fuerza en
este momento y es debido a que los usuarios están haciendo uso de
artefactos electrónicos en forma masiva en los hogares y en la industria.
También se está llevando a cabo una transformación social hacia la
conservación del medio ambiente y la generación de energías limpias. En
ambos casos los inversores DC/AC juegan un rol de importancia como
mediadores en el proceso.
Dada la naturaleza conmutable de estos inversores se hace necesario
estudiar la manera en cómo reducir la distorsión de las señales de corriente y
voltaje con los cuales se alimenta una carga.