Resumen:
La Electrónica es una de las ciencias con mayor presencia en la actualidad al ofrecer
herramientas de trabajo en todos los campos de la industria moderna, las
actividades realizadas en Petróleos Mexicanos son claro ejemplo de esta situación,
ya que existen aplicaciones donde se utilizan desde indicadores de temperatura
hasta complejos sistemas de automatización de procesos donde está involucrada
la electrónica.
Los sistemas automatizados utilizan un sistema SCADA, el cual es un software
que se encarga de supervisar sensores y tomar acciones para generar un control
de procesos que se encuentran a cierta distancia, Debido a que algunos de los
procesos son complejos y/o perjudiciales para el ser humano y su integridad. Los
sistemas SCADA son muy costosos para su adquisición, por dicha razón el presente
proyecto muestra el desarrollo paso a paso de un sistema SCADA inalámbrico con
Arduino y Xbee para aplicación en la industria del petróleo.
Es posible utilizar para la implementación de sistemas Scada hardware de marcas
específicas, por ejemplo tarjeta de adquisición de datos de National Instruments que
tienen una completa compatibilidad con Labview, la desventaja de esto es el alto
costo.
En el presente proyecto se opta por una tecnología más económica como lo es
Arduino y un módulo XBEE para realizar mediciones remotas de sensores y que
permita la toma de decisiones. Como resultado, se obtuvo un dispositivo versátil
que puede funcionar con diferentes sensores de forma remota entregando señales
confiables y útiles para procesos del sistema.
El sistema propuesto está diseñado para implementarse en las electroválvulas del
sistema de anillos de enfriamiento ubicado en TV’S en la Terminal de
Almacenamiento y Despacho Tuxtla Gutiérrez, las cuales se desean accionar de
forma remota. El enlace será establecido a través de una red de módulos Xbee, que
estarán ubicados en la oficina del operador del Sistema Integral de Control Contra
incendio (SICCI) y en las electroválvulas respectivamente.