Resumen:
La ingeniería de mantenimiento ha evolucionado desde sus inicios sufriendo grandes
cambios a lo largo del desarrollo industrial a través del tiempo; proviniendo desde una
cultura reactiva de preservación de la integridad del activo enfocado en la atención de
correctivos, hasta convertirse en uno de los pilares estratégicos de los negocios mostrándose
como una inversión que en corto, mediano o largo plazo implicarán una rentabilidad
financiera mayor al optimizar la condición de los activos garantizando así un incremento en la
producción de bienes o servicios reduciendo los costos fijos existentes.
Es debido a este nuevo concepto que actualmente Ingeniería de Mantenimiento es uno de
los pilares en los que se basa la estrategia del negocio cambiando paradigmas y conceptos
que nos permitirán llegar a grandes innovaciones.
El dejar de lado esta visión moderna del mantenimiento es poner en riesgo y atentar contra
los objetivos del negocio, pudiendo de alguna manera generar pérdidas incalculables o
finalmente llevar a la quiebra a la empresa y a la pérdida del empleo.
Es por ello que el desarrollo del presente proyecto tiene como objetivo presentar una
metodología diseñada para disminuir las posibles fallas existentes de los equipos y sistemas
incrementando su disponibilidad y confiabilidad.