Repositorio Dspace

Diseño de una planta virtual para la detección de fugas en redes hidráulicas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author GOMEZ LOPEZ, JUAN CARLOS
dc.date.accessioned 2021-07-08T18:16:47Z
dc.date.available 2021-07-08T18:16:47Z
dc.date.issued 2017-12
dc.identifier.issn 2017026
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2559
dc.description.abstract En la actualidad los sistemas informáticos se han vuelto indispensables para la aplicación en las áreas de ingeniería. Con el fin de facilitar el trabajo y mejorar la eficiencia en la búsqueda de solución de problemas, se recurren a herramientas (software) para una mayor exactitud en mediciones, cálculos y análisis de señales para el estudio de sistemas. En sistemas hidráulicos como en tuberías de hidrocarburos, agua, existe un problema de gran importancia. Las fugas provocan pérdidas económicas, contaminación ambiental e implica mucho trabajo en reparaciones de dichas tuberías. Por ello la detección de fugas es indispensable para poder dar una inmediata atención a dichas averías minimizando los daños. En la actualidad se llevan a cabo investigaciones sobre cómo detectar una fuga con la mayor precisión de donde este radica y existen sistemas de detección con las cuales se puede monitorear el funcionamiento del sistema hidráulico utilizando sensores de presión y de flujo que hacen mediciones en tiempo real. En el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez actualmente se está construyendo un prototipo el cual cuenta con sensores de presión y sensores de flujo. La adquisición de los datos que generan los sensores son enviados a través de una interfaz diseñada en LabView donde se visualizan de manera local. En este trabajo proponemos la modificación del sistema con el diseño de un laboratorio remoto, que permita visualizar las variables del sistema de forma remota a través de internet. Además, de poder accionar actuadores de aperturas como encendido de bombas y válvulas. Esto permitirá la monitorización del proceso del experimento desde cualquier punto global, favoreciendo así al Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y otras instituciones, el tener acceso al control y manipulación de forma remota a través de la interfaz (LabView) y recabar información que les sea de utilidad sin tener que trasladar se a las instalaciones. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID.PROF.;MDRPIEL2017026
dc.subject PLANTA VIRTUAL es_MX
dc.subject SENSORES es_MX
dc.subject DAQ es_MX
dc.subject LABVIEW es_MX
dc.title Diseño de una planta virtual para la detección de fugas en redes hidráulicas es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta