Resumen:
En esta residencia se realizo una interfaz grafica para el uso del proyecto GeDA-3D (Generic Distributed Architecture for 3D applications). Para ello veremos el uso de la plataforma de programación en Java, así también como el uso de otologías.
Se dará explicación de cómo funciona el motor de GeDA-3D, y las aplicaciones que se encuentran para este proyecto que se encuentra en crecimiento y es muy prometedor en cuanto al uso de nuevas tecnologías y la forma en que se desarrollaran las computadoras con el ser humano.
No solo dando un paso gigantesco para esa barrera técnica que se tiene entre el lenguaje humano-maquina, si no también el desarrollo de nuevas tecnologías.
El proyecto GeDA-3D es una investigación que se desarrollo de los requisitos y las aplicaciones de un middleware. Un middleware es un software que conecta varios componentes para que entre ellos intercambien datos. Para que de ella se pudiera desarrollar una aplicación distribuida en 3D. Más que nada enfocadas a crear mundos virtuales donde se representen cosas descritas e interactúen entre ellas, llamando cosas, a las criaturas, objetos o entes que se encuentren en el mundo virtual.