Resumen:
En el año del 2004 se presenta un proyecto realizado por alumnos del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez con el objetivo de diseñar un sistema electrónico capaz de grabar y reproducir canciones digitales provenientes de una computadora.
El proyecto pretende digitalizar cualquier canción por medio de una PC que contenga el software que sea capaz de obtener un archivo fragmentado en acordes: códigos digitales de 48 bits (correspondiente a las 48 campanas) y 16 bits del tiempo entre acordes; este archivo se deberá descargar en unas memorias regrabables por medio de un microcontrolador que deberá controlar tanto su escritura como su reproducción.
El resultado del proyecto fue la creación de iCatedral. Software que digitaliza cualquier canción en formato ABC por medio de una PC, forma proyectos con las canciones almacenadas, envía este proyecto o paquete de canciones por medio del interfaz al microprocesador.
Tres años después en el 2007 se realiza una actualización del software con el objetivo de realizar las modificaciones necesarias de Software para la decodificación correcta de las canciones y descarga de las mismas. Es así entonces que se tiene el sistema actual con el software iCatedral versión 2.0.