Resumen:
Una Estación Meteorológica Automática, está conformada por un grupo de sensores que registran y transmiten información meteorológica de forma automática de los sitios donde están estratégicamente colocadas. Su función principal es la recopilación y monitoreo de algunas Variables Meteorológicas para generar archivos del promedio de cada 10 minutos de todas las variables, esta información es enviada vía satélite en intervalos de 1 a 3 horas por estación.
Una estación meteorológica automática (E.M.A.), es una herramienta por la cual se obtienen datos de los parámetros meteorológicos como temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento, presión atmosférica, lluvia y otros, leídos por medio de sensores eléctricos. Las lecturas son acondicionadas para luego ser procesadas mediante la tecnología de microcontroladores o microprocesadores, y transmitidas a través de un sistema de comunicación (radio, satélites, teléfono, etc.) en forma automática. La estación automática funciona en forma autónoma, las 24 horas, con un sistema de alimentación a través de energía solar (paneles solares), o mediante el uso de la energía eólica.
La implementación de una estación de esta naturaleza tiene varias ventajas como por ejemplo adquisición de datos en tiempo variable de acuerdo a la necesidad del meteorólogo (durante eventos atmosféricos severos, se requiere mayor cantidad de datos) necesidad de colocar estaciones automáticas en lugares hostiles de difícil acceso mayor confiabilidad en algunos datos meteorológicos y, rapidez en realizar tareas estadísticas.