Resumen:
El avance de la tecnología ha hecho que hoy sea posible disponer de servicios como internet, video conferencias, servicios conmutados de telefonía, etc. En cualquier parte del mudo Para poder disponer de estas prestaciones desde todos los puestos de trabajo ubicados en un edificio de oficinas, es necesario contar con la infraestructura y equipamiento en hardware y software necesario, así como la instalación física requerida para esto.
Es por eso que, si se desea realizar el diseño de un sistema de cableado para un edificio de oficinas, y además pretendiendo que este tenga una vida útil de varios años y que además soporte la mayor cantidad de servicios existentes y futuros, se debe tomar en cuenta que la magnitud de la obra requerida para llegar con cables a cada puesto de trabajo de un edificio implica un costo en recursos materiales y mano de obra.
Para ofrecer una solución a estas consideraciones ha surgido el concepto de cableado estructurado. Durante el desarrollo de esta residencia profesional analizare los requisitos para la instalación del cableado estructurado de cobre, así como las normas que se han desarrollado en torno a este elemento, también sus ventajas y desventajas. Este análisis permite establecer la gran importancia de contar con una red de cableado estructurado de cobre confiable para el desarrollo económico, educativo, social, etc. de nuestra sociedad, permitiendo prevenir las fallas comunes de redes de datos y voz como lo son: El tráfico o saturación de información, ruido eléctrico, etc