Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | GONZALEZ GUTIERREZ, JONATHAN JOSUE | |
dc.date.accessioned | 2021-07-14T18:52:23Z | |
dc.date.available | 2021-07-14T18:52:23Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.issn | 2016044 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2610 | |
dc.description.abstract | A continuación presento un proyecto de un sistema electrónico para la realización de pruebas de Foucault, Ronchi y Hartmann, que merece el esfuerzo para realizarse por las ventajas e innovaciones que contiene este proyecto con respecto al instrumento original del cual se basa dicho proyecto, dichas innovaciones son: mayor tiempo de funcionamiento útil, control sobre la luminosidad, además de un sistema que permitirá obtener las figuras que se necesitan para dichas pruebas, también se relaciona con otros temas de investigación que se pueden generalizar, para una caracterización de imágenes de las pruebas en un futuro; Cabe mencionar, que también se presentará otro proyecto de un sistema electrónico para topógrafo corneal adjunto al principal, el cual se me asignó estando en el Centro de investigaciones de óptica, al igual que el proyecto principal contiene innovaciones de mucha utilidad para los investigadores que se especializan en el área de óptica ocular, por lo cual considero también que merece el esfuerzo requerido para realizarse. Estos proyectos me parecieron interesantes debido a la aplicación de sistemas que he realizado en mis prácticas como alumno de ingeniería en electrónica, observar aplicarse en instrumentos científicos que aportan beneficios a la comunidad del centro de investigaciones en óptica para la construcción de cristales con buena calidad que se utilizan en los telescopios e instrumentos ópticos que ellos fabrican, además de la aplicación en sistemas electrónicos en instrumentos ópticos oculares, he optado por este tema en específico debido a que el funcionamiento de los instrumentos ópticos en cuanto a aplicación electrónica van conjuntamente, y su aplicación en el campo óptico es muy extenso. El proyecto del sistema electrónico para la aplicación de pruebas ópticas tiene como finalidad mejorar, innovar, actualizar de un sistema eléctrico a uno electrónico, que con una fuente de luz, LED, se pretenda mejorar el tiempo útil de funcionamiento, eliminando así el corto periodo de funcionamiento por el calentamiento del armazón del interferómetro, impidiendo su movilidad en dicha prueba, además se pretende incorporar un control PWM para la luminosidad del LED en las pruebas que así lo requieran, y como innovación final con respecto a los interferómetros convencionales, que se pretende alcanzar con este proyecto, es la inserción de un proyector LCD para realizar las figuras de las pruebas de Foucault, Ronchi y Hartmann, para así optimizar el tiempo que los investigadores tardan en realizar dichas pruebas para su comparación y obtención de resultados, debido a que no tendrán la necesidad de cambiar los instrumentos que se utilizan en el interferómetro para las distintas pruebas; El proyecto del sistema electrónico para un topógrafo corneal tiene como finalidad innovar el sistema de iluminación al añadir un sistemas PWM que controle la luminosidad y probar dichas pruebas para compararlas con los topógrafos corneales comerciales y comprobar su efectividad. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF.;MDRPIEL2016044 | |
dc.subject | SISTEMA ELECTRONICO | es_MX |
dc.subject | DISEÑO | es_MX |
dc.subject | REALIZACION | es_MX |
dc.subject | APLICACION | es_MX |
dc.title | SISTEMA ELECTRÓNICO PARA LA PRUEBA DE SUPERFICIES ÓPTICAS | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |