Repositorio Dspace

INSTRUMENTACION VIRTUAL PARA INGENIERIA DE PROCESOS

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Lara Hernández, Carlos Alberto
dc.date.accessioned 2021-07-15T17:56:40Z
dc.date.available 2021-07-15T17:56:40Z
dc.date.issued 2009-01-15
dc.identifier.issn 2009029
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2623
dc.description.abstract La rápida adopción de la PC en los últimos 20 años genero una revolución en la instrumentación de ensayos, mediciones y automatización. Un importante desarrollo resultante de la ubicuidad de la PC es el concepto de instrumentación virtual, el cual ofrece variados beneficios a ingenieros y científicos que requieren mayor productividad, precisión y rendimiento. Debido a la demanda de estos servicios es por eso que se realizo esta proyecto mediante un una computadora del tipo industrial, una estación de trabajo, equipada con poderoso programas(software), hardware económico, tales como placas para insertar, y manejadores (drivers) que cumplen, en conjunto, las funciones de instrumentos tradicionales. Los instrumentos virtuales representan un apartamiento fundamental de los sistemas de instrumentación basados en el hardware a sistemas centrados en el software que aprovechan la potencia del calculo, productividad, exhibición y capacidad de conexión de los populares computadoras de escritorio y estaciones de trabajo. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID.PROF.;MDRPIEL2009029
dc.subject Instrumentación virtual es_MX
dc.subject Ingeniería de procesos es_MX
dc.title INSTRUMENTACION VIRTUAL PARA INGENIERIA DE PROCESOS es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta