Repositorio Dspace

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SCADA, DE UNA MÁQUINA DE ROTOMOLDEO AUTOMATIZADA

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author SANTIZO PEREZ, IGNER
dc.date.accessioned 2021-07-19T16:23:02Z
dc.date.available 2021-07-19T16:23:02Z
dc.date.issued 2015-06
dc.identifier.issn 2015016
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2649
dc.description.abstract El desarrollo de la electrónica da inicio en la década de los 50´s, y con ello la utilización de los semiconductores, en los años 1968 se crea el primer PLC, los primeros PLC´s eran utilizados para el control de procesos secuenciales, para el año 1980 los autómatas programables ofrecían más capacidad, y una mayor velocidad, la necesidad del hombre de poder automatizar cualquier tipo de procesos, en 1990 los sistemas de control basado en PC aparecieron en la automatización industrial, eran súper potentes. En los primeros días de la adquisición de datos, se utilizó la lógica de relé para controlar la producción y sistemas de la planta. Con el advenimiento de la CPU y otros dispositivos electrónicos, los fabricantes electrónica digital incorporada en equipos lógica de relé. El PLC o programable controlador lógico sigue siendo uno de los sistemas de control más utilizados en la industria. Como necesidad para supervisar, controlar más dispositivos en la planta creció, los PLC se distribuyeron y los sistemas se volvieron más inteligentes y de menor tamaño. Para el sistema de adquisición de datos se utiliza una pantalla HMI para tener comunicación con dispositivos como PLC´s, tienen las características necesarias para poder crear un sistema SCADA. Programando el PLC se puede comunicar con diferentes dispositivos activando una de sus salidas o activando una sus entradas, un elemento principal para el control de los motores es el Variador de frecuencia ALTIVAR 312 con el cual se puede controlar el motor con corriente o voltaje. El objetivo del desarrollo del Sistema SCADA es controlar la máquina de rotomoldeo teniendo un acceso no solo a los datos de manejo si no también un sistema industrial más actualizado, en Chiapas son pocas empresas industriales que hay, pero son raras las empresas que cuentan con Sistema de control automatizado, Los programas que se usan son eficientes en cuanto a las herramientas que contienen, como lo es VIJEO DESIGNER, para la pantalla, un programa gráfico, es un programa de alto nivel especial, para programar en pantallas HMI, TWIDO SUITE para programar el PLC, ofrece las programaciones leidder, pues es similar a otros programas El Sistema SCADA es muy Eficiente, depende de la calidad de los dispositivos que se usen. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID.PROF.;MDRPIM2015016
dc.subject SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS es_MX
dc.subject PANTALLA HMI es_MX
dc.subject SCADA es_MX
dc.title DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SCADA, DE UNA MÁQUINA DE ROTOMOLDEO AUTOMATIZADA es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta