Resumen:
Conservar el planeta es una tarea que día a día se está imponiendo en todas las partes del mundo, la contaminación ambiental, los gases tóxicos que generan las industrias, las basuras que generamos diariamente, son factores que se pueden minimizar si se hacen un buen manejo de los recursos y además se recicla.
La contaminación por residuos sólidos urbanos es un problema grave que va en aumento, vivimos en una sociedad de consumo en la que los residuos que generamos se han convertido en un grave problema para el medio ambiente debido a que estamos inmersos en la cultura de usar y tirar. En consecuencia este problema genera contaminación ambiental generando el deterioro del planeta.
El proyecto siguiente expresa una propuesta de investigación basado en minimizar el problema de la contaminación que provocan los residuos sólidos urbanos como lo son los envases de Pet y Latas de aluminio, basándonos en el proceso de recolección de estos residuos para después reciclarlos apropiadamente.
El receptor automático de pet y latas es un prototipo de máquina que está diseñada para recibir envases de material pet y latas de aluminio, separarlos y al mismo tiempo llevar un control de las personas que usan la máquina.
El proyecto se plantea para buscar solución que se presenta a nivel ambiental por el aumento de niveles de contaminación, por la ineficacia en los procesos de recolección de residuos sólidos y por el manejo inadecuado de estos.
La estrategia pensada para motivar al reciclaje es incentivar a los usuarios de la máquina, por el uso constante que ellos realicen y al mismo tiempo se pretende impulsar a las personas a una cultura de reciclaje por medio de la visualización de su aporte con un sistema de puntos por cada envase que sea introducido a la máquina.