Resumen:
Dentro de la historia de la humanidad han ocurrido grandes cambios, uno
de ellos fué la Revolución Industrial, considerado como el mayor cambio
tecnológico, socioeconómico y cultural iniciándose en el Reino Unido a finales del
siglo XVIII y principios del XIX, trayendo consigo un importante crecimiento en la
fabricación de maquinarias, como consecuencia los talleres fueron sustituidos por
industrias, los trabajos que se realizaban en forma manual fueron sustituidos por
maquinaria.
Las primeras máquinas simples sustituían una forma de esfuerzo en otra forma
que fueran manejadas por el ser humano, tal como levantar un peso pesado con
sistema de poleas o con una palanca. Posteriormente las máquinas fueron
capaces de sustituir la energía humana o animal por formas naturales de energía
renovable, tales como el viento, las mareas, o un flujo de agua.
Este trabajo tiene la finalidad de mostrar el proceso de una modificación de los
transportadores de línea uno usando la técnica de automatización, sus
complicaciones y como la automatización es importante en las empresas como es
Coca-Cola FEMSA planta San Cristóbal.
Lo que se pretende hacer prácticamente es una modificación al programa de
lógica de transportadores de línea 1 que permita la disminución de caídas de
botellas. Para lo cual se hace uso del programa ya instalado para la realización de
modificaciones necesarias.
Capítulo 1 se abordan temas como son, el planteamiento del problema, también
se mencionan objetivos de este trabajo y el porqué es de importancia realizarlo;
así también se habla de la empresa donde se realizó el proyecto.