Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Roblero Hernández, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-07-26T17:44:00Z | |
dc.date.available | 2021-07-26T17:44:00Z | |
dc.date.issued | 2009-12 | |
dc.identifier.issn | 2009037 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2680 | |
dc.description.abstract | Es posible combinar componentes ortogonales de luz linealmente polarizada para producir otras formas de luz polarizada. En el caso especial en el que los componentes tienen fases idénticas, se produce luz linealmente polarizada a varias orientaciones. La luz se polariza de diversas formas. Se polariza cuando se refleja, con un cierto ángulo, en superficies brillantes y pulidas no metálicas, como el agua, el vidrio o la madera barnizada. También se polariza cuando la luz se dispersa por las diminutas partículas de gas y polvo de la atmósfera. Y también cuando atraviesa ciertos tipos de cristales translúcidos. El polarímetro es un instrumento mediante el cual podemos determinar el valor de la desviación de la luz polarizada por un estere isómero óptimamente activo. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF.;MDRPIEL2009037 | |
dc.subject | Polarímetro | es_MX |
dc.subject | Rotación | es_MX |
dc.title | POLARÍMETRO DE ELEMENTOS ROTATORIOS | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |