Resumen:
Ante el continuo crecimiento de los comercios, la pequeña, mediana y gran industria y la necesidad de una mayor calidad en el suministro de la energía eléctrica, es importante que los sistemas eléctricos cuenten con instalaciones confiables que estén bien diseñadas y con una protección apropiada.
La coordinación de las protecciones de los sistemas de potencia se ha definido como arte y ciencia, ya que para la aplicación de los diferentes relevadores y sus ajustes se requiere entender el funcionamiento del sistema de potencia y emplear la experiencia, el ingenio, y las capacidades del ingeniero en protecciones. Para analizar el comportamiento de los sistemas de potencia, puede ser suficiente la aplicación de la teoría básica para explicar el funcionamiento del sistema ante algunos fenómenos que se presentan como: el cálculo de corrientes y voltajes de cortocircuito, el funcionamiento de los relevadores y transductores, los efectos de las fallas y las sobre tensiones por maniobra en estado estable y transitorio.