Repositorio Dspace

Implementación de sistema de registros de accesos con tarjetas magnéticas con interfaz a LABVIEW para registro de personal

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author BETANZOS HERNANDEZ, LEONARDO DE JESUS
dc.date.accessioned 2021-07-27T17:19:32Z
dc.date.available 2021-07-27T17:19:32Z
dc.date.issued 2014-12
dc.identifier.issn 2014015
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2700
dc.description.abstract Los sistemas de control de acceso son la tecnología con más demanda en el mercado actual, hemos migrado de sistemas mecánicos y con personal especializado, a tener procesos de control de entrada y salida completamente automatizados con diferentes tipos de tecnologías y dispositivos [1]. Es importante realizar un estudio adecuado, segmentando las zonas, los grupos de acceso, los horarios permitidos, el nivel de acceso de cada usuario, medir la cantidad de personas o carros que transitan por cada zona y establecer claramente los objetivos de cada control de acceso. Es importante el estudio y diseño previo a cualquier instalación y puesta en marcha de un proyecto de seguridad y control de acceso [14]. Una adecuada integración de los dispositivos electrónicos con los dispositivos electromecánicos permitirá incluso reducir drásticamente los costos de personal y totales del proyecto, haciendo incluso que un sistema de control de accesos se pueda pagar literalmente solo en un tiempo muy corto. La Comisión Federal de Electricidad cuenta con una amplia red nacional de fibra óptica en donde uno de los puntos importantes es el Centro de Operación Regional de Fibra Óptica (COREFO) en donde se hace las más importantes contrataciones para del equipo de fibra óptica empresas como PEMEX IUSACELL entre otras, aprovechan la infraestructura de la Fibra Óptica, con aproximadamente 30 mil kilómetros a través de la Sistema Eléctrico Nacional , la cual brinda servicios internos tales como la red de datos, telefonía , videoconferencia,teleprotecciones y canales digitales de comunicación. En este informe de residencia se analizan las ventajas que ofrece la tecnología RFID frente a otras semejantes. Se presentan los elementos que participan en un proyecto de este tipo y pese a que en esta ocasión se orientó al control de acceso, esta tecnología estudiada puede ser aplicada de diferentes maneras y diferentes ámbitos. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID.PROF.;MDRPIEL2014015
dc.subject RFID es_MX
dc.subject MIFARE es_MX
dc.subject COMUNICACION SERIAL es_MX
dc.subject TAGS es_MX
dc.title Implementación de sistema de registros de accesos con tarjetas magnéticas con interfaz a LABVIEW para registro de personal es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta