Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | SANDOVAL SANTANA, KEVIN | |
dc.date.accessioned | 2021-07-27T18:07:32Z | |
dc.date.available | 2021-07-27T18:07:32Z | |
dc.date.issued | 2014-06 | |
dc.identifier.issn | 2014009 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2708 | |
dc.description.abstract | Desde año 2006 en la Central Hidroeléctrica Belisario Domínguez (La Angostura) se cuenta con un Sistema de Control Automatización y Adquisición de Datos (SCAAD) basado en Controladores Lógicos Programables (PLC) de la marca Siemens, el cual fue instalado, probado y puesto en servicio en el periodo comprendido del 20 de julio del 2005 al 9 de julio del 2006, iniciando con la Unidad 5 y 4 en el segundo semestre del 2005 y las unidades 3, 1 y 2 en el primer semestre del 2006. El SCAAD instalado en la C. H. Belisario Domínguez, es conocido como de alta disponibilidad ya que cuenta con un sistema redundante en los PLC de unidad, en el sistema de comunicaciones con las estaciones de operación y en el sistema de comunicaciones con los módulos remotos por cada unidad. El sistema de control y monitoreo para funcionamiento normal y bajo condiciones de falla de las unidades está basado en un ambiente gráfico, a través de cuadros de diálogo hombre-máquina (IHM), los cuales se activan o desactivan por medio de un apuntador electrónico (ratón o mouse) conectado a cada una de las estaciones de operación y a la estación de ingeniería. En la central hidroeléctrica el departamento de instrumentación y control es encargado de resolver diversas problemáticas. Una de las tareas de este departamento es analizar la programación empezando con las secuencias de arranque de las unidades que son: servicios auxiliares, inicio rodado en vacío, excitación, sincronización y secuencias de paro que son: rodando y excitado, Des-excitación, paro normal, secuencias que el controlador lógico programable (PLC) tiene establecidas en un orden que no puede alterarse, cualquier falla en alguno de estos pasos al no cumplirse, la máquina manda a disparar por falla alarmas según sea necesaria para proteger las unidades adecuadamente y así dar mayor tiempo de vida y funcionalidad de cada turbomáquina | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF.;MDRPIEL2014009 | |
dc.subject | PLC | es_MX |
dc.subject | INSTRUMENTACION | es_MX |
dc.subject | CONTROL | es_MX |
dc.title | ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE SECUENCIA DE ARRANQUE DE UNA UNIDAD GENERADORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA BASADA EN PLC | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |