Resumen:
El petróleo como combustible desempeña un papel vital en el desarrollo industrial,
en los transportes, en el sector de la agricultura, permitiendo resolver muchas de
las necesidades energéticas básicas del ser humano. Sin embargo, la demanda
de energía en el mundo está aumentando rápidamente por lo que se está
produciendo un excesivo consumo de este tipo de combustibles fósiles. Por esta
razón y porque las reservas de petróleo son limitadas, se están buscando
alternativas a este tipo de combustibles.
El sector del transporte consume un 30% de toda la energía utilizada en el mundo.
Esta cifra se eleva en la Unión Europea al 32% y en España al 39%. Actualmente
se consumen diariamente 83,7 millones de barriles de petróleo en todo el mundo y
las estimaciones indican que esta cifra aumentará hasta llegar a los 112 millones
de barriles diarios en 2020. Cada año se utiliza una cantidad de petróleo cuatro
veces superior a la que se descubre. No es que el petróleo se vaya a acabar a
corto plazo, pero extraer lo que queda se va haciendo cada vez más difícil y más
caro. El suministro futuro depende de nuevos yacimientos, siempre de pequeño
tamaño, y de la mejoría en las tecnologías de extracción de los grandes pozos ya
existentes, en su mayoría descubiertos en la década de los 70. Más tarde o más
temprano, la escasez de petróleo está asegurada, por lo que encontrar y
desarrollar soluciones alternativas no sólo es una cuestión ambiental, sino también
una necesidad estratégica de futuro.
La búsqueda de estas alternativas es aun más acuciante si se considera que el
uso masivo de combustibles fósiles en el último siglo ha acarreado diversos y
graves problemas ambientales. La mayor conciencia pública sobre los impactos de
las emisiones de combustibles fósiles en el medio ambiente y sus peligros
potenciales para la salud han concienciado a los gobiernos de todo el mundo para
imponer restricciones a las emisiones de la quema de combustibles fósiles, a fin
de reducir las emisiones de CO2, con el objetivo de disminuir el calentamiento
global.