Resumen:
En la vida moderna es de suma importancia el uso de las telecomunicaciones, es necesario,
para toda empresa, o toda organización que tenga deseos de crecer en el mundo competitivo
actual, ya que significa estar en contacto con el mundo exterior y entre los segmentos de
ésta, estar actualizada, comunicada y en movimiento, lo que ayuda en definitiva al progreso
y desarrollo de ésta y por consiguiente la satisfacción de sus clientes.
La telecomunicación es una técnica consistente en transmitir mensajes (señales, imágenes,
datos o voz) desde un punto a otro remoto. Hoy en día la telecomunicación abarca formas
como intercambio de información por radio, telefonía, televisión, y algo que ha
revolucionado enormemente, el internet.
El estudio que se realiza en este proyecto trata sobre las telecomunicaciones usando
radiofrecuencia (RF) en VHF- FM centrado a radioenlaces. Lo que se pretende en el trabajo
es generar un estudio (de las variables: topográfico, puntos críticos, elección de equipo
correcto) para realizar un radioenlace de VHF-FM que cubra las necesidades requeridas por
el personal de CFE zona Tuxtla que labora en lugares demasiado apartados donde la señal
de radio es muy débil o nula.
Para ello hablaremos un poco acerca de que son y cómo funcionan las ondas
electromagnéticas. Que más adelante en el fundamento teórico hablaremos mas
específicamente de cuales analizaremos.
Las ondas de radio, televisión, la luz que vemos con nuestros ojos, rayos X del médico,
horno microondas, el calor del brasero, los UVA, o los peligrosísimos rayos Gamma que
vienen de los confines de la galaxia hasta la tierra, todas son lo mismo; Son ondas
electromagnéticas, variaciones en el tiempo de un campo eléctrico y otro magnético.
La única diferencia entre todos estos tipos de radiaciones electromagnéticas es su
frecuencia de vibración, es decir la cantidad de veces que cambian por segundo. Cuanto
más rápido vibra el campo más pequeñas serán sus ondas ya que la velocidad a la que se
transmiten todas ellas es la misma, descubierta por Alberto Einstein e igual a 300.000
Kilómetros/segundo en el vacío.