Resumen:
En la actualidad la gran mayoría de cuerpos de agua superficiales cuentan con
impactos negativos en materia ambiental, debido al deterioro de la calidad del
agua provocada por los asentamientos humanos. El agua, como sabemos es un
líquido vital para la vida del ser humano y es por esta razón que es de gran
importancia conocer su calidad y mantenerla dentro de los estándares oficiales
para el uso al que se ha destinado.
En este proyecto se plantea el uso de energías renovables para llevar a cabo el
funcionamiento de una red de monitoreo de la calidad del agua en la que se
encuentra este afluente para este caso aplicando la energía solar fotovoltaica
como la opción mas viable para esta aplicación, en el cual se ha diseñado el
módulo.