Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | PÉREZ BENÍTEZ, ITZEL | |
dc.date.accessioned | 2021-09-20T19:42:56Z | |
dc.date.available | 2021-09-20T19:42:56Z | |
dc.date.issued | 2014-12 | |
dc.identifier.issn | 2014012 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2864 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de residencia se llevo a cabo en las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería Química E Industrias Extractivas del IPN, con el propósito de diseñar un filtro empacado con diversos empaques para el tratamiento del agua pluvial de la Ciudad de México. No obstante la pureza del agua de lluvia, puede estar contaminada por los contaminantes en la atmósfera y en las zonas de captación, Por lo tanto, la calidad del agua de lluvia se reduce principalmente a la falta de control de la contaminación antes del almacenamiento. 5 En consecuencia, los administradores de aguas pluviales urbanas buscan tecnologías que se puede utilizar para hacer frente a la calidad de flujo y el agua impactada en la urbanización. Los sistemas de infiltración de aguas pluviales es una técnica estructural que se utiliza ampliamente, en particular en toda Europa y Japón, para minimizar la contaminación de las aguas receptoras.1 | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF;MDRPIQ2014012 | |
dc.subject | filtro | es_MX |
dc.subject | agua pluvial | es_MX |
dc.subject | agentes contaminantes | es_MX |
dc.title | DISEÑO DE UN FILTRO EMPACADO PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA PLUVIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |