Repositorio Dspace

Tratamiento de Residuos No ferrosos por Acidithiobacillus thiooxidans

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rodríguez Pozos, Isela
dc.date.accessioned 2021-09-24T19:29:25Z
dc.date.available 2021-09-24T19:29:25Z
dc.date.issued 2017-06
dc.identifier.issn 2017038
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2932
dc.description.abstract Debido al mal manejo y control de los metales, esto constituye un crecimiento en la contaminación ambiental lo cual se ha convertido en una problemática mundial. Estos metales representan una amenaza biológica ya que no son biodegradables. Existen microorganismos que cuentan con un sistema genético que les ayudan a contrarrestar los efectos tóxicos de los metales ya que pueden sobrevivir a grandes concentraciones de estos. La resistencia al metal puede ser natural o adquirida. La resistencia natural es propia de cada especie o grupo bacteriano. El determinante genético de resistencia a metales pesados representa una gran importancia desde el punto de vista de la biotecnología ambiental o biorremediación. Las aplicaciones industriales de las bacterias resistentes a metales incluyen el uso de biosensores para el control y seguimiento de la concentración en una gran variedad de sustratos (Revista CENIC Ciencias Biológicas, 2016, Díaz et al.). es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID.PROF.;MDRPIQ2017038
dc.subject Ácido sulfurico es_MX
dc.subject biolixiviación es_MX
dc.subject pH es_MX
dc.title Tratamiento de Residuos No ferrosos por Acidithiobacillus thiooxidans es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta