Resumen:
En el presente trabajo se reporta las actividades en el proyecto que lleva por
nombre Microgeneradores de electricidad a base de nanorodillos de ZnO y rGO
sobre sustratos flexible de PET, estas son: síntesis y el estudio de
nanoestructuras de óxido de zinc llamados nanorodillos y nanopartículas a partir
de un metal noble como los es la plata, posterior mente se realizó una
funcionalización entre los nanorodillos y las nanoparticulas, así estudiar que
grupo interactuaba con los nanorodillos y la plata al llevar acabo la
funcionalización, también se realizó la síntesis y reducción de óxido de grafeno,
todo esto para el desarrollo de un microgenerador de energía eléctrica. Las
nanoestructuras de óxido de zinc (nanorodillos) se obtuvieron por medio de
síntesis hidrotermal, partido de una sal precursora como lo es el acetato de zinc
mesclado de una acuosa. Las nanopartículas de plata se obtuvieron por medio
de una síntesis coloidal vía química húmeda utilizando dos agentes reductores
para entender el mecanismo de interacción entre nanopartículas y los agentes.
La caracterización tanto de nanorodillos de ZnO, nanoparticulas, así como la
funcionalización entre estos dos, por medio de espectroscopia de UV-Vis y
difracción de rayos X (DPX). Microscopia óptica, TEM (Microscopia electrónica
de transmisión) para determinar un tamaño promedio de, nanorodillos,
nanoparticulas y funcionalizado. Mediante el análisis termo gravimétrico, se
estudió las propiedades de degradación de los diferentes materiales usados para
llevar a cabo la fabricación del dispositivo. Mediante la espectroscopia
electrónica de rayos X (XPS) se obtuvo los componentes y los porcentajes de
estos en las síntesis realizadas. Finalmente se llevaron a cabo la fabricación de
las películas de cada uno de los materiales con los que estará conformado el
microgenerador eléctrico mediante auto ensamblaje, para formar películas de
estos materiales sobre un sustrato flexible de pet que a su vez tendrá una capa
de óxido de indio y estaño sobre este.