Resumen:
Los materiales de cambio de fase (PCM) son aquellos que capturan y almacenan energía térmica a corto o largo plazo, han ganado gran popularidad para ser utilizados posteriormente en sistemas avanzados de generación de energía.
Entre todo tipo de nuevas fuentes de energía, la energía solar es una forma de energía verde que tiene demasiada superioridad, incluye un gran cantidad de recursos, gran accesibilidad y sobretodo falta de contaminación ambiental; sin embargo la energía solar puede ser discreta y más que nada discontinua.
Por lo tanto, el avance de nuevos materiales de cambio de fase que funcionan como almacenamiento de energía para almacenar la energía solar, con esto se mejora la eficiencia operativa y se ha convertido en un tema de investigación importante en los últimos años.
Se propone que el desarrollo de materiales compuestos de cambio de fase de forma estable para absorber y almacenar energía solar térmica tendrá mucho efecto; en este caso el material compuesto se desarrollara haciendo dos muestras, una con nanopartículas de grafeno y otra con nitruro de boro a diferentes concentraciones; el proyecto no pudo realizarse aprovechando la energía solar ya que las condiciones climáticas nos la impidieron por lo tanto se realizó el estudio de las propiedades térmicas bajo condiciones cíclicas.