Resumen:
La corrosión en estructuras metálicas que están construidas a partir de acero al
carbono, afecta económicamente a diferentes sectores, por lo tanto, el hombre tuvo la
necesidad de proteger estas estructuras para incrementar el periodo de vida de estas.
Una de las distintas formas para evitar el desgaste por corrosión, se le conoce como
protección catódica.
En el presente proyecto, se propone un recubrimiento para protección catódica,
obtenido en un baño común tipo Watts con una composición variada de sales de
Níquel, Cobalto y Boro (Ni-Co-B), para evaluar la resistencia a la corrosión en el cual
se obtendrán recubrimientos a temperatura de 25°C y 45°C. Se espera que, a mayor
concentración de níquel en el recubrimiento, la velocidad de corrosión disminuya.
Posteriormente, se evalúa la resistencia a la corrosión, mediante el trazo de
pendientes de Tafel en las curvas de polarización, de esta forma nos permitirá conocer
la velocidad de corrosión de los recubrimientos en milímetros por año. Por lo tanto, se
propondrán las condiciones óptimas de concentración de cada reactivo, pH, y
temperatura para la obtención de este tipo de recubrimientos base níquel.