Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | HERNÁNDEZ BÁMACA, SELINA | |
dc.date.accessioned | 2021-10-11T21:56:54Z | |
dc.date.available | 2021-10-11T21:56:54Z | |
dc.date.issued | 2020-01-30 | |
dc.identifier.issn | 2019007 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2993 | |
dc.description.abstract | El uso de biogás se justifica principalmente por la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al medio ambiente, mediante la degradación confinada de residuos orgánicos y la captación controlada de productos como el metano, con efecto invernadero 21 veces mayor al CO2. En México las plantas de tratamiento de aguas residuales con digestión anaerobia de lodos generalmente no se aprovecha la energía térmica o eléctrica que se puede generar a partir del biogás, y esto con lleva a un impacto social, económico y ambiental, la PTAR “Paso Limón” ubicada en el lado oriente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, es una candidata potencial para esta tecnología de aprovechamiento de biogás ya que cuenta con un proceso de digestión anaerobia. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIQ2019007 | |
dc.subject | Biogás | es_MX |
dc.subject | Generación | es_MX |
dc.subject | Energia electrica | es_MX |
dc.title | GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD A PARTIR DE BIOGÁS” | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |