Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | María Delina, Flores Astudillo | |
dc.date.accessioned | 2021-10-15T20:00:13Z | |
dc.date.available | 2021-10-15T20:00:13Z | |
dc.date.issued | 2011-06 | |
dc.identifier.issn | 2011009 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3026 | |
dc.description.abstract | En este estudio se optimizaron los protocolos para la germinación de las semillas y la micropropagación de Agave sp. (Comiteco). La germinación de las semillas in vitro fue del 3.3% después de realizar la desinfección en cuatro pasos con diferentes concentraciones a diferentes tiempos: sumergir las semillas en una solución de Agrimicin 500 (0.5%)- Captan (0.5%) por 10 min, etanol al 70% por 30 s, en cloruro de mercurio al 0.1% por 10 min. Y el hipoclorito de calcio al 1%, 3% y 5% por 20, 25 y 30 min, las semillas fueron sembradas en medio de cultivo MS sin reguladores de crecimiento. De 150 semillas cultivadas de manera in vitro sólo obtuvimos el 3.3% de germinación. La máxima inducción de germinaciòn se dio con 1% de hipoclorito de calcio por 25 minutos, mientras que para el tratamiento con 5% de hipoclorito a 30 minutos no hubo inducción, sucesivamente fuè disminuyendo la germinaciòn de las semillas, con lo cual se procedió a la realización de análisis de calidad a las semillas; la poca germinación de las semillas se alude al proceso de reclutamiento ya que con lleva a un colapso general en el proceso de germinación completo a la formación de la planta. En el proceso de análisis de semillas se obtuvo que sólo el 10% de las semillas fueran viables ya que hubo una disminución o desaparición absoluta del gèrmen lo cual provocó una baja respuesta en el proceso de germinación. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIBQ2011009 | |
dc.subject | Micropropagación | es_MX |
dc.subject | Semillas | es_MX |
dc.subject | Desinfección | es_MX |
dc.title | Micropropagación del Agave sp. (Comiteco). | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |