Resumen:
Los BPC´s o Bifenilos policlorados (polychlorinated biphenyls) son una serie de compuestos organoclorados, que constituyen una serie de 209 congéneres, los cuales se forman mediante la cloración de diferentes posiciones del Bifenilo, diez en total.
Los fabricantes de este producto reconocieron su toxicidad ambiental, pero debido a la forma de uso y sus aplicaciones industriales, reconocieron además, la imposibilidad práctica de controlar las emisiones al medio de estos productos.
Es por ello que en la actualidad los BPC’s se encuentran ampliamente difundidos en el medio ambiente, ya sea por vertido directo de industrias que lo utilizan o por combustión y vertido a ríos y aguas marinas de desechos contaminados.
El efecto que tienen estos compuestos en la salud humana, sobre todo en personas expuestas a grandes cantidades de BPC’s son efectos en la piel como acné o salpullidos y daños en el hígado. Mientras que algunos animales expuestos en su alimentación a esta molécula, sufrieron daños en el hígado, estómago, glándulas tiroideas y algunos murieron.
Es por ello que se requiere de un sistema de eliminación y degradación de BPC’s del medio ambiente. Para ello se recurrirá al uso del vermicomposteo mediante el uso de la lombriz Eisenia foetida, ya que las lombrices han demostrado un enorme potencial del aireación del suelo para mejorar su valor nutricional, (Hickman 2008) y de degradación de algunos compuestos parecidos estructuralmente a los BPC’s. Contreras (2009).