Resumen:
La finalidad del laboratorio de control de los alimentos es proporcionar información sobre la
composición de éstos. Los procedimientos de control de calidad tienen como finalidad
comprobar sistemáticamente la validez de cada serie de resultados (FAO 1996).
Los laboratorios institucionales (Lis) de ECOSUR cuentan con un sistema de gestión de
calidad (SGC-Lis) que se estableció de acuerdo a la Norma Mexicana NMX-EC-17025-
INMC-2006 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de
calibración”; este sistema establece las bases y lineamientos para asegurar la confiabilidad
de los resultados.
Los métodos que se utilizan para cada análisis se sustentan en normas oficiales
mexicanas, métodos propios o desarrollados por el laboratorio, los métodos, obtenidos de
publicaciones científicas, así como los métodos normalizados modificados y ampliados;
uso de materiales de referencia certificados, uso duplicados o triplicados de muestra, uso
de blancos y participación en ensayos de aptitud técnica como parte del aseguramiento de
la calidad de los resultados.